Paraguay
Sitúan a Paraguay como el país más barato para vivir en Sudamérica
Un estudio elaborado por una consultora de base de datos de todo el mundo, Numbeo, destaca a Paraguay como el país donde se puede vivir más cómodo económicamente entre sus demás vecinos sudamericanos, superando incluso a Argentina.
Así lo indican varios portales de la región, tras divulgarse el informe de la firma de base de datos en línea de origen público serbio, sobre precios de consumo percibidos, de bienes raíces y métricas de calidad de vida.
Se trata del estudio “América: Índice de Coste Vida por País 2024″, sobre el costo de vida que representa una herramienta invaluable para optar por un país a la hora de mudarse, ya sea para radicar inversiones o migrar de otros contextos económicos que golpean la calidad de vida.
Basado en costos de vida
Allí es que sobresale Paraguay como el país sudamericano donde económicamente se puede vivir cómodo, tras un elaborado estudio el portal especializado Numbeo, sobre los costos de vida en diversos países sudamericanos, quedando como el lugar más barato o económico para establecerse.
El análisis contempla una serie de aspectos, como la calidad de vida, costos de alquiler, bienes y servicios, así como el poder adquisitivo local, en el que Paraguay se ubicó por delante de países como Argentina y Bolivia, ubicándolo como una opción atractiva para aquellos que buscan economizar en gastos diarios y vivir cómodamente con un presupuesto moderado, según El Comercio.
Es así que según Numbeo, Paraguay tiene un índice de costo de vida de 27,59, el menor de entre 11 países de Sudamérica, siendo así una alternativa económica significativa, comparado con el estándar de Nueva York, establecido en 100 por el mismo estudio.
Alternativa oportuna
Se acentúan la accesibilidad en términos de alquiler, con un índice de 10,53, junto con un costo moderado de comestibles y servicios, los cuales reflejan una oportunidad para quienes desean minimizar gastos, sin alejarse mucho de las comodidades urbanas.
Por lo tanto, Paraguay se destaca por su bajo costo de vida y un índice de poder adquisitivo local de 28,07, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para residir como para aquellos interesados en emprender o invertir en la economía local, como lo sugiere La República.
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
Vacuna contra la varicela, esencial para proteger a los más pequeños, disponible en todos los servicios de salud
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas1 semana hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático