Paraguay
Plan buscará dar mayores oportunidades laborales a los jóvenes

Por la Semana del Trabajo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la OIT presentaron este plan nacional que apunta a impulsar acciones y políticas que contribuyan a la reactivación y el crecimiento económico, con el fomento del empleo, la estimulación de la demanda y la reconversión laboral.
La presentación estuvo a cargo de la ministra Carla Bacigalupo, y Fabio Bertranou, director de la OIT para el Cono Sur de América Latina, ante la presencia del titular de la SNJ; el viceministro de Comunicación, Hugo Alonso; y otras autoridades nacionales.
El plan busca también potenciar las habilidades y competencias adecuadas, la intermediación laboral y el fortalecimiento institucional en un contexto inclusivo y sostenido.
SNJ apuesta por dar mayores oportunidades para los jóvenes
El ministro Colman destacó varios aspectos del plan nacional de empleo 2022-2026, ya que busca brindar mayores oportunidades a los jóvenes del país, que es uno de los pilares principales de la SNJ, apostando por la capacidad académica y futura formación profesional para una pronta salida laboral, promoviendo las condiciones de igualdad de oportunidades.
“La SNJ se compromete con los jóvenes y los grupos sociales que buscan espacios donde desarrollar las ideas que generen oportunidades y una transformación a través de la formación, la creatividad, el trabajo y la innovación”, enfatizó.
El Plan Nacional de Empleo presenta un diagnóstico de la situación del empleo, considerando los factores macroeconómicos y de estructura del tejido productivo paraguayo, así también analiza los factores demográficos y del mercado del trabajo.
Entre las metas figuran la estimulación de acciones públicas y privadas para la generación de empleo formal en función del crecimiento económico, para la recuperación de la fuente laboral por la pandemia del covid-19, con énfasis en jóvenes, mujeres y grupos vulnerables.
Asimismo, contempla potenciar actividades económicas más sostenibles y más productivas, fortalecer los programas de formación en oficios y tecnicaturas, fomentar la reconversión laboral e impulsar la mejora de competencias para una mayor empleabilidad de la mano de obra paraguaya, entre otras líneas de acción enfocadas a la promoción del empleo. HOY
-
Notas1 semana hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay5 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas2 semanas hace
Se anuncia una jornada muy calurosa y chaparrones