Paraguay
Ingresos del sector avícola caen 14%
En el octavo mes del año prácticamente no se tuvo actividad exportadora de rubros del complejo avícola (carne, despojos y menudencias), por lo que en el acumulado hasta el cierre del segundo cuatrimestre del año los números ya son inferiores al año pasado, situación que se da por primera vez en este año, de acuerdo con el informe mensual de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
La exportación de los productos del complejo avícola (carne, despojos y menudencias) experimentó una retracción de 14% en este período de tiempo en comparación al mismo de la temporada anterior.
HASTA AGOSTO
Entre enero y agosto de este año se embarcaron 3.075 toneladas de estos productos, mientras que hasta el cierre del octavo mes del año pasado los envíos totalizaron 3.585 toneladas, de acuerdo con los datos del servicio veterinario oficial.
Este segmento de la ganadería ingresó US$ 3,129 millones, lo que representa una caída de 13% en relación a los US$ 3,589 millones ingresados entre enero y agosto del año pasado.
MERCADOS
El sector avícola operó con 10 diferentes mercados al cierre del octavo mes del año y los principales destinos fueron Rusia con un 62% de participación, Albania con el 11%, Vietnam con 9%, Angola 6% y los restantes mercados con el 12% de incidencia, según datos del Senacsa. LN
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático