Paraguay
Harán trabajo para conocer valoración digital del Paraguay como destino turístico
Para conocer la valoración digital del Paraguay como destino turístico, y su posicionamiento en el exterior, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la empresa MetaData firmaron un convenio de cooperación, a través de sus respectivos titulares, Angie Duarte y Hernán Alfredo Churruarín.
Desde la Senatur informaron que se establece una alianza estratégica para llevar adelante acciones conjuntas exitosas que sumarán a la tarea de promoción de los destinos, y el impulso de la inversión con proyectos sustentables y generadores de empleo.
Duarte explicó que el trabajo a desarrollar aportará un valor importante en lo que es tecnología y data, que son fundamentales en el posicionamiento de Paraguay ante el mundo. “Nos va a ayudar a medir dónde estamos parados, porque todo lo que es medible es mejorable”, expresó al respecto.
Refirió que, con la llegada de las nuevas tecnologías, cada vez, es más importante para las instituciones tener una buena reputación digital, trabajar para hacernos ver y ganar el reconocimiento en las redes, de modo a que las acciones sean valoradas y reconocidas.
En este contexto, los informes de monitoreo, además de facilitar conocer en forma digital como destino turístico, orientará a saber en qué se debe dedicar el tiempo y en qué reforzar para conseguir el objetivo propuesto, explicó.
Esta información de primera mano marcará la hoja de ruta a seguir en cada destino de Paraguay, y se convertirá en uno de los engranajes más valiosos para alcanzar un turismo de calidad, asumió.
-
Paraguay1 semana hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
Vacuna contra la varicela, esencial para proteger a los más pequeños, disponible en todos los servicios de salud
-
Notas2 semanas hace
Destinarán USD 5 millones para la restauración de ocho sitios históricos
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã