Paraguay
Esperan que obras viales den nuevo impulso a la economía
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
El titular del gremio, ingeniero José Luis Heisecke, alegó que la cantidad de licitaciones que está en puertas en el MOPC, genera mucha confianza en el sector, que por primera vez, tendra un mercado de US$ 900 millones en obras de infraestructura en un año.
“Este volumen de licitaciones impactará positivamente en la economía del país, y en especial en las empresas paraguayas que son las protagonistas en este gobierno”, destacó.
Dijo que históricamente la ejecución promedio del MOPC es US$ 400 millones anuales y que este año, la meta es duplicar esta cifra.
Agregó que los US$ 900 millones de inversión en obras que proyecta la institución es además un estímulo para que las empresas renueven sus máquinas, capaciten a su personal y mejoren su ejecución.
Heisecke se reunió esta mañana con el Viceministro de Obras, el Ing. Ignacio Gómez, y el director de Vialidad del MOPC el Ing. Hugo Arce.
Empresas pujan por acceder a nuevos retos
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy las ofertas de 16 empresas interesadas en realizar las obras rehabilitación de casi 46 kilómetros de caminos vecinales en Alto Paraná y Cordillera.
Se trata del llamado MOPC N° 18/2018 de “Rehabilitación de Caminos Vecinales en los departamentos de Alto Paraná y Cordillera Programa PR – L-1092 -Grupo 1.2”- Ad Referéndum al PGN 2019.
Las obras en la licitación se dividieron en dos lotes. El Lote 1 corresponde al tramo Ruta 3 – Cañada Costa Pucú – Pirapomi, de 10,786 Kilómetros y el Lote 2 que abarca Itakyry – Colonia Ykuá Porá – Rancho Alegre, de 35,109 kilómetros.
La recepción y apertura de ofertas se realizó en el Salón de Actos del MOPC, con la presencia del Lic. Diego Machuca, de la Coordinación Adquisiciones y Contrataciones, la Lic. Patricia Caballero, en representación de la Gerencia de Proyecto Caminos Vecinales UEP-BID-MOPC y la Abg. Fátima Páez, de la Dirección de Asun Jurídicos.
Los oferentes que se presentaron fueron:
1- BENITO ROGGIO E HIJOS
2- VIALTEC S.A.
3- CONSTRUPAR S.A.
4 CONSORCIO VIAL CORDILLERA
5- CARAGUATAY S.A.
6- INGENIERIA ESTRELLA S.A.
7- CONSORCIO BTR
8- BGF S.A. .
9- INGENIERIA DE TOPOGRAFIA Y CAMINOS S.A.
10- APONTE LATORRE S.A.
11- CONSORCIO PARANA
12- TOCSA
13- CONSORCIO VPE
14- CONSORCIO RUTA 98
15- SOTEC S.A.
16- BORCOM S.A
LN
-
Notas1 semana hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay2 semanas hace
Inicia proceso de modernización y trazabilidad de la ganadería con sistema de identificación individual de bovinos
-
Paraguay2 semanas hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas2 semanas hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas