Notas
Una noticia muy esperada: Aprueban financiamiento para asfaltado entre Pedro Juan Caballero- Capitán Bado- Ypejhú

Una noticia por demás esperada, la aprobación por parte del Banco de Desarrollo del crédito para el asfaltado entre Pedro Juan Caballero- Capitán Bado- Ypejhú, dio a conocer en la mañana de este miércoles el diputado nacional por Amambay Robert Acevedo, en compañía de los concejales municipales Orlando Guardatt (ANR)i y Agustín Torres (PLRA) estuvo por el Ministerio de Obras Públicas ultimando los detalles para que ahora se acelere remisión de la documentación al Ministerio de Hacienda y de ahí al Congreso Nacional para su aprobación y posterior homologación por parte del Poder Ejecutivo.
La información, fue confirmada ayer por el Fonplata en su portal digital y señala que el Banco de Desarrollo financiará la construcción y pavimentación de un tramo de más de 220 km de carretera entre los departamentos de Amambay y Canindeyú, tras la aprobación otorgada durante la reunión del Directorio Ejecutivo, realizada ayer 26 de noviembre en Montevideo, Uruguay.
La nueva ruta mejorará la seguridad del tránsito vehicular y accesos entre las ciudades de Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Itanará e Ypejhú. La obra se considera clave para optimizar el transporte de la producción generada en ambos departamentos y contrarrestar el déficit en la infraestructura de transporte que evidencia esa zona de la frontera Paraguay-Brasil.
El trazado actual de la carretera, de tierra, no ha sido diseñado bajo parámetros técnicos y tiene discontinuidades; además, la señalización y obras de drenaje son casi inexistentes. Estas inadecuadas condiciones de tránsito hacen que la circulación sea no solo peligrosa sino también altamente costosa y tenga interrupciones en época de lluvias.
Debido a su condición mediterránea el estado de la red vial es sumamente importante para el desarrollo socioeconómico y productivo del Paraguay, en especial en aquellos trayectos que permiten trasladar cargas hacia los puertos fluviales.
La nueva ruta será totalmente financiada por fondos de FONPLATA e implica una inversión de US$ 220 millones en dos etapas (la primera por US$130 millones y la segunda por US$ 90 millones). La ejecución de las obras estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República del Paraguay.
El mejoramiento de la capacidad y nivel de servicio de esta ruta permitirán cubrir la necesidad de los usuarios de disminuir significativamente el costo de operación vehicular y los riesgos de accidentes.
Además, posibilita atender las dificultades que se presentan en el ejercicio de soberanía y del poder de policía del Estado paraguayo en esa región y contrarrestar el déficit en la infraestructura de transporte que evidencia esa zona de frontera entre Paraguay y Brasil.
-
Notas2 semanas hace
La época más dulce del año ya llegó a Shopping China SDG disfruta de las ofertas imperdibles de Pascua
-
Internacionales2 semanas hace
Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo
-
Notas2 semanas hace
Pronostican temperaturas cálidas, lluvias y tormentas
-
Paraguay2 semanas hace
La agenda de la Semana Santa en Paraguay