Notas
Testigos vinculan a Julio Colmán en supuestas irregularidades

Julio Colmán y su esposa estarían involucrados en varias irregularidades, también con dinero del Fonacide.
| Foto: Elías Cabral ÚH.
Dos concejales de Curuguaty declararon este jueves en el caso que investiga la supuesta lesión de confianza de la ex intendenta interina, Wilma Meza. Ambos involucraron al actual edil y ex intendente Julio Colmán en varias irregularidades durante su gestión.
Elías Cabral |ÚH| Canindeyú
Este miércoles declararon los dos últimos testigos del caso que investiga la supuesta lesión de confianza en la que se ve involucrada Meza. La misma data de enero a setiembre del 2013 durante la administración interina de la mujer.
El Ministerio Público convocó a testificar a Antonio Fernández (concejal de la ANR) y Víctor Villalba (UNACE). Ambos acusaron al ex diputado y actual concejal municipal, Julio Colmán, de haber cometido varias irregularidades.
Fernández aseguró que a través de una adjudicación directa se otorgó la suma de G. 580.772.000 para la realización de 11 cuadras de empedrados, pero la obra quedó inconclusa.
Villalba por su parte manifestó que Colmán había presentado un proyecto diferente al que figuraba en el portal de Contrataciones sobre la cantidad de cuadras a ser empedradas y que desde entonces empezaron los inconvenientes en la ejecución de la obra.
Con respecto a la provisión de combustible a la Radio Curuguaty SRL que figura a nombre de la esposa del edil, Mihoko Yuki, ambos coincidieron en que el mismo Colmán presentó el pedido para la adjudicación directa de combustible a dicha estación de servicios por valor de G. 334.823.000.
Además, la ex intendenta benefició a la estación de servicios con un contrato bajo medida de excepción por G. 112.990.000, habiendo una sola máquina niveladora en uso, por lo que no se pudo justificar la utilización de dicha cantidad de combustible.
Ambos concejales dijeron tener comprobantes sobre la rendición de cuentas en blanco presentada por los involucrados.
Bajo amenaza
El concejal Fernández declaró que el mismo Julio Colmán administraba los recursos de Fonacide y se encargaba de las obras. Incluso amenazó a sus colegas para que las mismas no sean verificadas.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay6 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas7 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado