Notas
Revista científica del Brasil destacó trabajo de paraguayos
La revista de divulgación científica V!RUS, del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y del Centro de Estudios de Hábitats Interactivos de la Universidad de San Pablo, Brasil, destacó el trabajo sobre mapeo de la Chacarita Alta, creado por los arquitectos Juan Carlos Cristaldo y Guillermo Brítez, del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA).
El artículo detalla el trabajo realizado por el CIDI, que se constituye en una base imprescindible para el proyecto de mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta porque, mediante los datos cartográficos que aporta el mismo, se podrán definir los proyectos de infraestructura. También es fundamental para plantear estrategias de regularización de la tenencia del suelo, ya que significa la base cartográfica para el catastro en Chacarita Alta.
La revista, en su artículo titulado “Estar en el Mapa: Relevamiento y caracterización participativa del barrio Chacarita Alta”, describe que los productos de este trabajo incluyen la documentación cartográfica de precisión en 2D y 3D y la caracterización de los elementos físico-urbanos dentro del polígono de acción del proyecto Chacarita Alta.
La labor de realización del mapeo estuvo a cargo de docentes, investigadores técnicos y estudiantes voluntarios, a quienes se capacitó para que realizaran la caracterización de los elementos físico-urbanos, que luego fueron sintetizados con herramientas informáticas.
Se incorporaron tecnologías complementarias, como imágenes de alta resolución realizadas desde drones y señalizaciones con GPS.
LA NACION
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático