Notas
Presupuesto 2020 se enfoca en el desarrollo económico y productivo del país
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
En el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020 se identificaron rubros estratégicos tales como inversiones para la vivienda, infraestructura, apoyo a la agricultura y el empleo, con el afán de dinamizar la economía. Para el efecto, se prevé una inversión de G. 12,8 billones para el desarrollo económico y productivo de Paraguay.
En el país existe un marcado déficit habitacional caracterizado por la insuficiencia de viviendas adecuadas, por lo cual el Gobierno continuará realizando inversiones permitiendo la entrega efectiva de 5.120 viviendas sociales en municipios e iniciar otras, totalizando una suma de G. 336.000 millones. Además, se continuará con la inversión iniciada para el Proyecto de Mejoramiento de Habitabilidad de la Chacarita, empleando G. 43.000 millones, que beneficiará a familias de nivel medio y en situación de pobreza.
En materia de empleo, la última medición realizada ha mostrado un resultado poco favorable caracterizado por una tasa de desempleo de 7,4%, el Gobierno buscará configurar acciones centradas en la formación, capacitación y desarrollo de competencias en la población económicamente activa, logrando incrementar mano de obra calificada de 36.750 personas egresadas de los diferentes cursos. Otra de las iniciativas que contribuye a este fin está centrada en la captación de empleos, logrando insertar a 6.000 personas en el mercado laboral.
Por otra parte, considerando la gran envergadura y preeminencia que presenta el sector agrícola en la economía nacional, se plantea como meta proveer de asistencia a 8.800 productores rurales, que incentiven y mejoren la comercialización de productos agropecuarios.
Asimismo, 3.520 productores rurales (cobertura del 40%) recibirán asistencia para la venta directa de sus productos en el mercado, resultando un total de 1.560 fincas con producción planificada. Del mismo modo, 730 productores de leche recibirán asistencia, de los cuales se establece como meta que al menos 10% incrementen su volumen de producción láctea.
En materia de energía, para responder a la deficiencia en la calidad y disponibilidad del servicio se pretende disminuir los índices de fallas en el sistema interconectado nacional, abasteciendo de energía eléctrica con menor cantidad de cortes y mejores niveles de tensión a todo el territorio nacional, previendo una inversión de G. 8,4 billones.
-
Notas2 semanas hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay2 semanas hace
Inicia proceso de modernización y trazabilidad de la ganadería con sistema de identificación individual de bovinos
-
Paraguay2 semanas hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas2 semanas hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas