Notas
Presidente verificó avances del segundo puente con Brasil
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
IP.– Durante su recorrido por el departamento de Alto Paraná, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, verificó los avances del puente que unirá las localidades de Presidente Franco y Foz de Yguazú. Resaltó que la obra contribuirá para el fortalecimiento de la integración en la región.
Abdo Benítez acudió este viernes a la zona de obras en compañía del director general de la Itaipu, Ernest Bergen y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para observar los trabajos que servirán de base para las torres principales de la estructura, que unirá las localidades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.
“Es un puente que será un gran legado para el proceso de integración entre los tres países, pero principalmente entre Paraguay y Brasil. Un puente que hace años se está anhelando y que hoy ya es una realidad”, expresó el mandatario.
Asimismo manifestó que la obra fortalecerá la conectividad regional y se lleva adelante a casi 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
En ese sentido, afirmó que la obra culminará “en el 2021 y lo inauguraremos con mi amigo Jair Bolsonaro”, haciendo alusión a su par brasileño, con quien el presidente mantiene una excelente relación.
En la margen izquierda del río Paraná, las tareas se centran actualmente en la preparación de la zapata de la pila (torre) principal, con una sección octogonal de 18 metros de diámetro, que contará con tres etapas de hormigonado, de 1,50 metros de grosor (4,50 metros en total).
En cada extremo del futuro puente serán levantadas dos torres de atirantamiento, de 174 metros de altura. Al mismo tiempo se está trabajando en la caja de anclaje (equilibrio). La obra, financiada por Itaipu Binacional, cuenta con un 10 por ciento de avance en ambas márgenes del río Paraná.
El Puente de la Integración será del tipo atirantado. Su importancia para la región no se limita simplemente a la conectividad entre dos países (Paraguay y Brasil) en un punto estratégico, sino que también ayudará a descongestionar el tránsito en horas pico, principalmente en el Puente de la Amistad.
-
Notas5 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas7 días hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas