Conectate con nosotros

Notas

Paraguay será sede de la reunión de autoridades de los Ministerios de Trabajo de la OEA

Publicado

en

En el marco de la Reunión de Autoridades de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en la ciudad de Washington del 30 al 31 de enero pasado, se logró el consenso para incluir a Paraguay como sede de la reunión de los grupos de trabajo en mayo del próximo año.

La Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la OEA cuenta con dos grupos de trabajo: Grupo de Trabajo N°1, encargado de abordar el tema del empleo como pilar en la búsqueda de la igualdad y el desarrollo; y el Grupo de Trabajo N° 2, encargado del fortalecimiento institucional para la protección de los derechos de los trabajadores y la promoción del diálogo social.

En la última reunión, Paraguay presidió el Grupo de Trabajo N° 2, representando al país el viceministro de Trabajo, César Segovia.

Luego de un amplio debate y siguiendo los mandatos de la Declaración de Bogotá y su Plan de Acción, se identificaron los principales temas prioritarios para el Plan de Trabajo 2025-2027:  tecnología: Inteligencia Artificial y plataformas digitales; articulación entre educación y trabajo; igualdad entre varones y mujeres; transición justa; cumplimiento de la legislación laboral; fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo; diálogo social institucionalizado y migración laboral.

La elección de Paraguay como sede de este importante evento internacional subraya el compromiso del país con el fortalecimiento del diálogo social, el desarrollo de políticas laborales innovadoras y la promoción de condiciones laborales dignas, resalta el Ministerio de Trabajo.

La Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) es una de las más antiguas conferencias sectoriales de la OEA.  Desde 1963, los Ministros de Trabajo se reúnen periódicamente en esta Conferencia, que es considerada como el principal foro del hemisferio para debate y toma de decisiones respecto de prioridades en materia de políticas y acciones relacionadas con temas laborales.

Sigue leyendo
Anuncio Disponible

Más popular