Notas
Paraguay, con oportunidad de ser economía autosustentable
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
Ante la pandemia del COVID-19, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas, advierte que se avecina una recesión global que hará que el PIB de la región decrezca, el desempleo aumente y millones de personas se sumen a los índices de pobreza. Una crisis tan profunda que obligará a repensar la globalización y el sistema económico, de acuerdo con la BBC.
Ante eso, el ex ministro de Hacienda y ex embajador en EEUU, Germán Rojas, mencionó que Paraguay tiene la oportunidad de “resetear” el sistema económico y volverse una economía autosustentable. “El desafío que se tiene para la supervivencia es enorme y se basa en agua, alimentos, energía y seguridad donde vivir. Nosotros tenemos todo eso, el país es muy productivo, con capacidad enorme de alimentar a toda la población, y eso nos resalta frente a otros países. Toda crisis crea oportunidades y Paraguay marca mucha diferencia”, resaltó.
![Germán Rojas.](https://www.lanacion.com.py/resizer/hQ-5wZ5CmtgM2B1Uwlaiubzthw0=/600x0/arc-anglerfish-arc2-prod-lanacionpy.s3.amazonaws.com/public/UJX7Q7U3GZEPFPADMFBTIZX2NQ.jpg?token=bar)
Para eso, Rojas dijo que localmente se debe mirar a la sociedad de forma más solidaria y dejar la práctica egoísta de unos sectores para salir adelante. “Podemos ser ejemplo para el mundo, pero si somos relevantes para nosotros mismos. Somos un país muy productivo. Es una situación difícil, pero vamos a salir de ella”, agregó.
PIONERO
Especificó que Paraguay fue el primero en tomar medidas fuertes en la región, lo que permitió al Gobierno poder defenderse. Sin embargo, siguen resaltando a otros países como Argentina, por ser más relevante económicamente. Cepal, en su nota para la BBC, resalta al vecino país como el primero en tomar las mejores medidas, por ejemplo, mientras que a Paraguay solo entre los que “también” tomaron medidas acertadas y rápidas.
Por otro lado, dijo que también es una oportunidad de integración regional, tal y como lo dicen desde Cepal. “En Paraguay, la maquila es una de las pruebas de suficiencia en resultados, de cadenas de producción, entre Paraguay y Brasil. Esto porque ya no se trata de competir entre países, sino de complementarse”, acotó. LN
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos