Notas
Municipalidad de Maracaná denunciará al que no paga impuesto inmobiliaria de los grandes estancias
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
Ayer en la sesión ordinaria en la Junta municipal de Maracaná los concejales aprobaron para que sea notificado y denunciado si no paga su impuesto
Por tanto en concejal Antonio Avalos pidio al intendente informe completo quien paga y quien no paga su impuesto para que pueda apoyar la demanda Como o vamos a notificar si no conozco a quien expresó el edil
Por tanto funcionario municipal concejales incluso intendente Municipal no cobra su salario hace 2 meses atrás
Cabe recordar que los funcionarios de dicha comuna no cobra un salario mínimo
Algunos precibe un salario de 1.500.000
Y la mayoría 1.200.000
Por su parte el intendente Alfredo Gayoso niega que tiene compromiso electoral con los dueños de las estancias que no pago por 2017 y 2018
En concejal Eduardo Villasanti dijo que si vamos a demandar tenemos que hacer con todos no con algunos nada mas
Santiago Martínez dijo por que a los pequeños despensa cobramos todos y no perseguimos a los grandes tierrateniente tenemos que buscar un abogado para que notifique a los dueños de las estancias
Por mayoría absoluta se aprobó en la Junta municipal para acompañar al intendente
Por último el presidente de la Junta Alfonso Irala
Dijo vamos a trabajar 9 concejal
1 intendente
Y
1 abogado los 11 juntos para que no aga alguna tranza el abogado en el camino.
MARACANÁ NOTICIAS
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático