Notas
MOPC recibirá ofertas de empresas interesadas en fiscalizar obras de Alto Paraná

Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibirá este martes 3 de mayo las ofertas de empresas interesadas en fiscalizar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros, desde la ruta PY07 en el distrito de Mbaracayú, Alto Paraná.
Se trata del “Llamado MOPC N° 08/2022 «Servicios de Fiscalización de obras del Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicio (Ccoma) – Proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21, Tramo: PY07 (Empalme Supercarretera – Puerto Indio (Lote 1 Progresiva 0+000 – 27+000; Lote 2 Progresiva 27+000 – 60+360), departamento de Alto Paraná. Ad Referéndum de la aprobación del Préstamo con ID N° 408.357.»
Las propuestas se recepcionarán hasta las 09:00 y luego, a las 09:30, se procederá a la apertura de las mismas. Todo esto se llevará a cabo en al Salón de Actos del MOPC, tercer piso, sito en Oliva esquina Alberdi, siendo el monto referencial del llamado 31.670.782.378 guaraníes.
Lo que contempla la obra

Hay que mencionar que la licitación de las obras se encuentra en proceso de evaluación de las 19 ofertas recibidas.
Son dos lotes contemplados, el primero inicia en el km 0 y va hasta el km 27, mientras que el segundo lote arranca en el km 27 y llega al km 60,3.
Los trabajos a ser ejecutados consistirán en el Diseño Final de Ingeniería, Construcción y Mantenimiento de una obra de pavimentación asfáltica de la ruta PY21, en el tramo: ruta PY07 (Empalme Supercarretera) – Puerto Indio, sector que actualmente es de camino no pavimentado.
Las intervenciones incluirán movimiento de suelos, construcción del paquete estructural, de obras de arte y de drenaje, construcción de puentes, así como también la construcción de obras complementarias y todo lo resultante de la Auditoría de Seguridad Vial.
Para la obra de pavimentación asfáltica, se prevé una plataforma de 12 m de ancho. El paquete estructural en la calzada y en las banquinas consistirá en un suelo estabilizado con cal, base granular, concreto asfáltico para la capa de base y concreto asfáltico con polímeros para la capa de rodadura.
En cuanto a las obras de arte, se construirán puentes, alcantarillas tubulares y celulares, cunetas revestidas, dren longitudinal, y demás obras necesarias. También se prevé la señalización horizontal y vertical, colocación de tachas y tachones, pórticos, barandas, dársenas de pesaje, entre otros ítems.
La supervisión estará a cargo del personal del MOPC.
-
Notas1 semana hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay5 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas2 semanas hace
Se anuncia una jornada muy calurosa y chaparrones