Notas
Modificaciones a Ley de Mipymes para incentivar la formalización del sector

Agencia IP.- El Congreso sancionó las modificaciones a la Ley 4.457/12, que rige al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para introducir mayores incentivos y beneficios para la formalización, principalmente en los primeros tres años de creación de los emprendimientos.
El proyecto fue elaborado durante meses, y analizado en audiencias públicas con representantes del sector, con la participación del Viceministerio de Mipymes del MIC trabajó en la normativa junto con instituciones como el SNPP, el Sinafocal, la DNIT, IPS y el Ministerio de Economía.
Entre las principales modificaciones, se encuentra una mayor interconexión entre las entidades del Estado para que los trámites sean totalmente en línea, la mejora de la protección social de los microempresarios y medidas para incentivar el acceso al crédito con tasas diferencias.
De acuerdo a datos del Viceministerio de Mipymes, existen alrededor de 367.000 mipymes con Registro Único del Contribuyente (RUC) en el país. Además, el 98% de las empresas con RUC son mipymes y un 2% son empresas grandes. Se estima que las mipymes concentran el 75% del empleo a nivel país.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay7 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas6 días hace
Primera ruta de hormigón será construida con 100 % de materia prima nacional