Notas
Lluvias de hasta 350 mm caen en el Chaco Central y causan estragos
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
Caminos vecinales de diferentes comunidades del departamento de Boquerón quedaron inundados luego de las copiosas lluvias que hubo en la zona. La gran cantidad de agua caída también hizo que se paralicen algunas obras emprendidas en varias localidades.
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Una de las zonas donde se tuvo mayor cantidad de lluvia corresponde a las comunidades cercanas al río Pilcomayo. En las localidades de Agropil y Mistolar cayeron 136 y 170 milímetros de agua, respectivamente, según los reportes recibidos.
En Infante Rivarola, en tanto, hablan de 350 mm de lluvia solo en la noche del lunes último. La importante precipitación hizo que varios caminos quedaran inundados.
En otras comunidades, como Margariño y Línea 32, se registró una menor cantidad de lluvia, alcanzando 40 mm. En la Picada Jordán el volumen fue de 20 mm, de acuerdo con los datos.
En varias localidades del Chaco Central también hubo intensas precipitaciones, como en Paz del Chaco, con 120 mm; 50 mm en Fortín Caballero y 12 mm en Teniente Esteban Martínez.
La Gobernación de Boquerón declaró emergencia vial el 19 de marzo para iniciar los trabajos para poner en condiciones los caminos, pero las obras quedaron paralizadas tras las últimas precipitaciones, informó el gobernador Darío Medina (colorado cartista).
Señaló que los trabajos para el acueducto también están paralizados. Además, con las intensas lluvias la carpeta asfáltica de la Ruta Transchaco se deteriora cada vez más, lamentó el jefe departamental.
Solicitan 8.000 kits de víveres
El gobernador de Boquerón, Darío Medina (ANR), dijo que solicitó a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) unos 8.000 kits de víveres para distribuir a las familias indígenas afectadas por las inundaciones. En varias comunidades la ola de calor y falta de lluvias en los meses de enero y febrero pasados hicieron que se destruyeran sus plantaciones de autoconsumo, mientras otras familias solo obtuvieron cosechas parciales, dijo. La situación se agrava ahora con las lluvias.
-
Notas7 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas2 semanas hace
Peña anuncia millonaria inversión para la mejora «sustancial» de 10 hospitales de Cordillera
-
Paraguay7 días hace
Inicia proceso de modernización y trazabilidad de la ganadería con sistema de identificación individual de bovinos