Notas
Ley prohibirá aumentos salariales y recortes de impuestos en años preelectorales

El Ejecutivo prepara un proyecto de ley mediante el cual, no se podrán aplicar reajustes salariales en la función pública ni disponer reducciones de impuestos en años preelectorales.
Tras la reunión del Gabinete de Mario Abdo Benítez en el Palacio de López, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció la elaboración de una propuesta de ley que apuntará a evitar hechos que hoy están sucediendo: pedidos y aprobaciones de aumentos salariales, y recortes impositivos que afectan la recaudación del fisco en años previos a elecciones.
“La idea es que estas situaciones en años preelectorales deban ser evitadas”, explicó Llamosas en conferencia de prensa.
La legislación vetará cualquier iniciativa que afecte la capacidad del fisco de generar ingresos o cualquier proyecto que implique el aumento de gastos corrientes en periodos preelectorales.
El proyecto ya está en proceso de construcción y será socializado “en breve”, según el secretario de Estado.
Llamosas expresó su preocupación por los pedidos de aumentos salariales (algunos ya aprobados) financiados con recursos del Tesoro y propuestas de eliminación o reducción de impuestos, que en conjunto, significarían un impacto de 700 millones de dólares. HOY
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay6 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas6 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado