Notas
Lanzan sistema para agilizar trámites ambientales
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanzó en la mañana de este jueves un sistema mediante el cual se prevén agilizar y transparentar los trámites ambientales.
Este sistema se desarrolló en el marco del Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medioambiente global (NCSA).
Se trata de una herramienta dinámica que posibilitará la recopilación, análisis, acceso y visualización de la información recaudada para el fortalecimiento de la gestión de datos vinculados al medioambiente, informó prensa del Mades.
El ministro Ariel Oviedo, calificó el lanzamiento como histórico para la institución y el país, ya que impulsará la dinamización y agilidad de los trámites orientados al desarrollo sostenible.
Sostuvo que el Sistema de Información Ambiental proveerá instrumentos de gestión de datos, además servirá como un mecanismo para garantizar la transparencia y el cumplimento de lo asumido a nivel internacional.
“Este Gobierno está demostrando, con estos mecanismos digitales de transparencia y que está en contra de la ilegalidad y la corrupción”, señaló el secretario de Estado.
Por su parte, el presidente en ejercicio de la Presidencia, Hugo Velázquez felicitó la iniciativa impulsada por el Mades, y destacó que desde la actual administración apoyarán la aplicación de las normativas ambientales para la protección del medioambiente.
De esta forma la certera de Estado apunta a la digitalización total de los trámites a nivel institucional, teniendo como meta la gestión electrónica y lograr el cero uso del papel para ofrecer un servicio más eficiente, transparente, ágil, cómodo y de fácil acceso a la información mediante la utilización del Sistema de Información Ambiental (SIAM).
La presentación del Sistema de Información Ambiental estuvo encabezada por el ministro Ariel Oviedo, del que también participó el presidente en ejercicio de la Presidencia de la República, Hugo Velázquez, el jefe de Gabinete Civil, Julio Ullón, el Presidente del Banco Central Paraguay, José Cantero, entre otras autoridades.
Fuente: Agencia IP
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos