Notas
La Itaipú da unos US$ 11 millones en sueldos por mes
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
James Spalding dirige la Itaipú Binacional en la margen derecha por G. 108 millones mensuales, pero los analistas han dado su apoyo al titular de la entidad por la buena gestión que viene realizando al mando de la empresa más grande del Paraguay.
Esto se puede ver con que la llegada al grado de inversión por parte de las tres calificadoras de riesgo más grande a nivel mundial.
Al año la entidad gasta en salarios unos US$ 133 millones, lo que es US$ 11 millones por mes, según analistas.
Los directores de esta binacional poseen sueldos de G. 105 millones, mientras que en Yacyretá están en G. 150 millones.
Durante el año 2014 se continuó con la política de reducción de gastos, sin afectar la calidad del servicio (viáticos, publicidad, alquileres eventuales y contratados, combustible, entre otros), redireccionando dichos recursos a proyectos de apoyo y complementación a las prioridades del Gobierno Nacional, y una fuerte reinversión en la margen derecha con miras a recuperar la imagen empresarial, otorgando las comodidades y herramientas de trabajo a la fuerza laboral.
En viáticos Itaipú se ahorró US$ 3 millones y en alquiler de vehículos US$ 1 millón aproximadamente, el ahorro total fue de US$ 15 millones en 2014 comparando con el 2013.
El presupuesto ha sido ejecutado en un 100% y la Itaipú se encuentra al día con sus proveedores y en las transferencias financieras a ambos gobiernos, representando un ingreso no tributario importante para el Gobierno nacional y más aún para las gobernaciones y municipios.
Renegociación del contrato de alquiler de vehículos para traslado de empleados, obteniendo una reducción del 9,84% (G. 3.543.538.944), posterior a la inclusión de un aumento salarial del 15% para los conductores tercerizados.
A más tardar, en el año 2023 la Itaipú terminará de pagar su deuda, coincidiendo con el 50° aniversario de entrada en vigencia del Tratado, abriéndose así importantes escenarios para ser debatidas entre las altas partes contratantes.
5 DIAS
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos