Notas
La inflación en Paraguay fue de 1,4 % en febrero

La inflación en Paraguay fue de 1,4 % en febrero, frente al 0,1 % registrado en el mismo mes de 2021, reveló este miércoles el banco emisor.
De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año se situó en 2,8 %, muy por encima del 0,6 % que alcanzó en el mismo periodo de 2021.
Según el Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación interanual ascendió así a 9,3 %.
El emisor atribuyó el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a las alzas en los alimentos, los combustibles y los servicios relacionados con la educación.
También tuvieron peso en la inflación el aumento de los bienes duraderos de la canasta, como vehículos y electrodomésticos, y de otros servicios, entre ellos los alquileres, la televisión pagada o los gastos de salud y cuidado personal, entre otros.
Con respecto a los alimentos, el BCP señaló el repunte en el precio de los productos panificados debido al mayor costo de la harina como consecuencia de los precios internacionales del trigo.
Además, apuntó al impacto de la cotización internacional del petróleo en los precios de los derivados del crudo, que se tradujo en el incremento del diésel, la gasolina y el gas licuado de petróleo.
En educación, las subidas se dieron en las matrículas, así como en los bienes y servicios relacionados con el reinicio de las clases.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay6 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas7 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado