Notas
La hora se atrasa este mes, justo al inicio de la Semana Santa

:quality(99)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/57UOSKR6MNCXTPNWIN5KGTSIII.jpg)
El domingo 24 marzo la hora paraguaya se atrasa 60 minutos. Será en el inicio de la Semana Santa, prevista para el 28 y 29 de este mes.
- HOY
Como el debate en el Poder Legislativo nunca llegó a una conclusión, Paraguay sigue manteniendo el dos horarios, el de verano (el vigente) y el de invierno.
Se establece que, el último domingo de marzo se atrasa la hora. Este año cae en fecha 24, en coincidencia con el inicio de una semana laboral que será más corta, debido a que, el 28 y 29 son Jueves Santo y Viernes Santo, respectivamente
De este modo, cuando las manecillas marquen las 00:00 del domingo 24, será nuevamente las 23:00 del sábado y entrará oficialmente el horario de invierno, caracterizado por anochecer mucho más temprano.
El horario se extenderá hasta el primer domingo de octubre, que este año es en fecha 6 de ese mes, día en que la hora se adelanta 60 minutos.
Los cambios se realizan siempre un domingo, con el objetivo de minimizar el impacto y no afectar la rutina laboral y escolar.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay6 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas6 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado