Notas
La empresa más visionaria de América latina es paraguaya
Fundación paraguaya recibio enla tarde del 29 de noviembre el galardón al primer puesto del premio Visionarios Juscelino Kubitschek otorgado a las organizaciones más visionarias que están mejorando vidas en la región.
En reconocimiento a las contribuciones de organizaciones no gubernamentales que desarrollan proyectos transformadores en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo otorga el premio Juscelino Kubitschek a las ONGs que destacan por innovación, relevancia, sostenibilidad y replicabilidad. Este año fue la Fundación Paraguaya la seleccionada como ganadero de entre más de 600 postulaciones de 25 países.
Premio. Como ganadores la fundación recibirá US$100.000 en reconocimiento a su trabajo y para darle un mayor impulso a mejorar vidas. La ceremonia de premiación será hoy desde las 18:00 horas en en el Salón Auditorio del BID (Quesada y Legión Civil Extranjera).
El premio fue creado en el año 2009, en homenaje al Presidente de Brasil, Juscelino Kubitschek (1956-1961), quien fue instrumental para la creación del BID, el primer banco de desarrollo regional del mundo.
La selección de los ganadores estuvo a cargo de dos Comités: el Comité Técnico de Selección, compuesto por especialistas del Banco que seleccionaron a los finalistas; y el Comité Ejecutivo de Selección, compuesto por miembros de la Alta Administración del BID, un ganador anterior del Premio, y Enrique V. Iglesias, expresidente del BID y miembro honorario del Comité, estuvieron a cargo de la selección de los ganadores
Facebook.
revista FOCO
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos