Notas
La economía creció un 6,2% durante el segundo trimestre
El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró un crecimiento del 6,2% durante el segundo trimestre (abril a junio) del 2018, en comparación al mismo período del 2017. Con este resultado, la expansión acumulada de la economía llegó a 5,4% al cierre del primer semestre de este año, con relación al mismo lapso del 2017, según el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) del Banco Central del Paraguay (BCP).
La expansión observada entre abril y junio de este ejercicio se debió principalmente al buen dinamismo en los sectores de la construcción, manufacturas y servicios, que crecieron en 16,1%, 10,0% y 5,9%, respectivamente, frente al mismo trimestre del año anterior.
Los buenos resultados observados en el sector de la construcción estuvieron influenciados por el buen dinamismo de las obras, tanto del sector privado como del público, que se vieron favorecidas por las mejores condiciones climáticas que coadyuvaron al desempeño de este sector respecto a igual período del 2017.
En tanto, el sector de manufacturas fue ayudado por el aumento de la fabricación de productos metálicos, minerales no metálicos, bebidas y tabaco, maquinaria y equipo, productos químicos, productos de la madera, papel y cartón, textiles y prendas de vestir, producción de carne y los lácteos.
SERVICIOS
En tanto, en el área de servicios se observó una buena dinámica de la actividad comercial, en directa relación con el buen nivel de transacciones que alcanzaron las importaciones y las manufacturas, que influenciaron directamente al flujo de bienes en la economía.
Dentro de este segmento también mostraron buen desempeño las telecomunicaciones, servicios de información y comunicación, servicios a los hogares, servicios financieros y los servicios gubernamentales.
De acuerdo al informe de la banca matriz, los otros dos sectores que también ayudaron al crecimiento del PIB, pero en menor medida que los primeros tres mencionados, fueron: agricultura y ganadería, forestal, pesca y minería, que presentaron un crecimiento de 0,7% y 2,3% durante el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo período del 2017.
LOS PRINCIPALES COMPONENTES
Desde la perspectiva del gasto, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre (abril a junio) del 2018, se sostuvo por la demanda interna. Los principales componentes fueron los aumentos registrados en el consumo total (4,4%) y en la formación bruta de capital (16,7%), ambos en términos interanuales. Por el lado del consumo privado, se observó un incremento de 4,2%, impulsado por los gastos en compras de bienes no durables como alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, productos farmacéuticos, entre otros.
En el consumo público el incremento fue de 5,7%. En lo que refiere a la formación bruta de capital fijo, el crecimiento del 11,8% fue debido al buen dinamismo de las construcciones y el aumento en los niveles de inversiones en maquinarias y equipos, y vehículos automotores utilitarios, señala el Banco Central del Paraguay.
la nacion
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas3 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos