Notas
Itaipu, Salud y Mitic trabajan para desarrollar herramientas tecnológicas interoperables de salud

IP.- Con el objetivo de desarrollar herramientas tecnológicas interoperables que propicien el mejoramiento de los servicios de la salud pública, el Parque Tecnológico Itaipu (PTI) y los ministerios de Salud y de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) instalaron una mesa de trabajo.
Al respecto, la gerente de Tecnologías para la Salud del Parque Tecnológico, Dra. Cynthia Villalba, explicó que el PTI Paraguay pretende aportar en esta iniciativa del Gobierno con sus conocimientos, experiencias y herramientas tecnológicas de salud desarrolladas.
Villalba mencionó que la interoperabilidad de datos de salud es la pieza fundamental para avanzar hacia un ecosistema interoperable de productos y servicios digitales de salud a nivel país.
Añadió que la solución BOLDO, desarrollada e impulsada por el PTI, actualmente cuenta con una plataforma que se compone de una aplicación móvil para el ciudadano y una web para el médico, a través de la cual pueden acceder a la información registrada y recopilada de los diferentes sistemas de salud que interoperan en el Ecosistema BOLDO. “El ciudadano puede acceder a su información a través de una aplicación móvil, con la cual se busca propiciar el empoderamiento del cuidado de la salud del paciente”, subrayó Villalba.
Por otra parte, manifestó que el PTI Paraguay eligió como aliada estratégica a la Fundación Tesãi, también dependiente de Itaipú, para la puesta a punto de la Plataforma a través de un plan piloto que fue instalado en el centro asistencial Tesãi’i, obteniendo resultados preliminares satisfactorios. BOLDO es una solución para el área de salud que irá evolucionando y mejorando de manera continua.
Finalmente, la especialista concluyó que todo el conocimiento adquirido por el equipo técnico de trabajo del PTI Paraguay ayudará en el desarrollo, en conjunto con el MSPyBS y Mitic, de nuevas herramientas tecnológicas de salud específicas para la salud pública.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay1 semana hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas1 semana hace
El vorivori recibe nueva distinción como la mejor sopa del mundo