Notas
Instan a padres a educar a sus hijos sobre medidas de bioseguridad ante inicio de clases presenciales

26 febrero, 2021145

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ante el retorno a clases presenciales en las instituciones educativas, principalmente en el departamento Central, el más poblado del país y con la mayor cantidad de casos de covid-19, consideran fundamental las instrucciones de los padres a los hijos sobre las medidas de bioseguridad.
Al respecto, el doctor Roque Silva, director de la Undécima Región Sanitaria instó a los padres que deben explicar a sus hijos sobre las medidas de seguridad que cumplirán con el retorno a clases presenciales para evitar el contagio de covid-19.
En diálogo con radio Nacional del Paraguay recalcó que es muy importante el trabajo educativo que realizan los padres.
“Se les debe explicar a los chicos que volverán a las clases presenciales y enseñarles cómo manejarse por el hecho de que un contagio en la escuela podría llevar el virus a la casa”, subrayó.
Añadió que es fundamental educarlos en el uso correcto de mascarillas, ya que los niños menores de 5 años ya tienen cierta independencia y pueden saber la forma correcta de utilizarlo.
Así también se los debe explicar que no se deben compartir los tapabocas, y de lavarse las manos al tocar al compañerito. Son muchas nuevas medidas las que se les deben enseñar a los niños, agregó el profesional.
“Esperamos sobrellevar la situación, y ver cómo se desenvuelven las primeras dos semanas de reinicio de clases, tanto en el ambiente escolar, como en el comunitario, en cuanto a los números de contagios”, añadió.
Vacunación al personal de blanco
En cuanto a la vacunación contra el coronavirus del personal blanco sostuvo que “va bien”. Con mucha alegría”, ya que se está llegando a la primera línea, que es la que trabaja en la terapia respiratoria, alegó.
Manifestó que hasta el momento se observa un 2% de vacunados con reacción alérgica, pero que “era lo esperado”.
Igualmente se refirió a la ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva en el sector público, manifestando que están al 100%; aunque sí están disponibles las camas en el sector privado mediante el convenio con el MSPBS.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay1 semana hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas2 semanas hace
El vorivori recibe nueva distinción como la mejor sopa del mundo