Notas
Hacienda impulsa mejoras en la gestión de gobiernos departamentales
Autoridades y técnicos de municipios y gobernaciones fueron capacitados sobre las normativas legales vigentes sobre planificación y gestión municipal para el desarrollo y en disposiciones reglamentarias contenidas en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2016, específicamente, sobre el marco legal en materia de asignación de recursos para la financiación de actividades de desarrollo sustentable para los gobiernos municipales.
“Planificación y gestión municipal para el desarrollo territorial” se denominó el taller embarcado en el “Proyecto de Desarrollo Rural para el Fortalecimiento del Sistema de Gestión Territorial en Itapúa y Caazapá (katupyry)” que impulsan; el Ministerio de Hacienda, a través de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Las actividades fueron desarrolladas en los municipios de San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá, y en los municipios de Natalio y Bella Vista del departamento de Itapúa con el compromiso de seguir impulsando los procesos para el desarrollo de los territorios, la gestión de los gobiernos departamentales y municipales con miras a una administración pública orientada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El evento contó con la presencia de autoridades y técnicos del nivel central, departamental y distrital, entre ellos los intendentes de San Juan Nepomuceno, Albertino Reyes, de Natalio, Lilian Martínez de Krohn, de Bella Vista, Digno Mario Muller Reckziegel.
Lauro Becker Dietze intendente de Obligado, Yozuro Miyasato de La Paz, el de Pirapó, Andrés Yoshiki Nagami Susuki. El equipo impulsor estuvo integrado por la directora de la Unidad de Departamentos y Municipios María Mercedes, Martínez el director general de Planificación del MAG, Santiago Bertoni, y el jefe asesor del proyecto por la JICA, Narihide Nagayo. Igualmente estuvieron presentes integrantes del equipo técnico central, miembros de la oficina JICA en los territorios, coordinadores y secretarías de la instancia estratégica, las gerencias de los territorios y los expertos territoriales de la JICA.
Las autoridades del Ministerio de Hacienda expusieron su compromiso de seguir impulsando los procesos para el desarrollo de los territorios, apoyando la gestión de los gobiernos departamentales y municipales, generando y creando oportunidades que promuevan a una administración pública orientada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.LA NACION
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático