Notas
Google construye 180 satélites para difundir el acceso a Internet en todo el mundo
Google está avanzando de manera decisiva en sus planes de lograr el acceso a Internet por satélite. El ambicioso proyecto pretende llevar la señal satelital a lugares recónditos del planeta
Según ha informado ‘The Wall Street Journal’, el gigante de búsqueda se está preparando para construir 180 satélites «pequeños, de alta capacidad» que estarían en órbita baja y proporcionarían conexiones a Internet a las zonas marginadas.
Los detalles sobre los aparatos no son explícitos, pero la cifra podría cambiar pronto. Según los informes, la empresa podría doblar el número de satélites si el proyecto empieza bien. Una portavoz de la compañía no confirmó ni negó dichos esfuerzos, pero hizo énfasis en que tener un enlace de Internet «mejora significativamente la vida de las personas».
Según estiman los expertos, la iniciativa podría costarle a Google entre mil y tres mil millones de dólares. Sin embargo, los satélites podrían eventualmente amortizarse por sí mismos al ser realmente una extensión de la idea detrás de los globos aerostáticos del Proyecto Loon, ya que al lograr que más personas estén en línea, aumentará el público de los anuncios publicitarios, mejorando así los ingresos de Google.
Cualquier servicio de Internet orbital servirá de complemento al Proyecto Loon, suministrando acceso a la red en regiones remotas y escasamente pobladas, mientras que los globos manejan los lugares con mayor demanda, asegura el diario.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/129997-google-satelites-internet-red-global
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos