Notas
Fogapy y nuevo fondo apuntan a llegar a pymes y microempresarios con créditos flexibles
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
Asunción, IP.- Dentro de la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19 se establecieron dos mecanismos para llegar al sector de los microemprendimientos y pequeñas empresas con créditos a tasas bajas y flexibilidades.
Una de las principales herramientas fue el aumento de fondos para el Fondo de Garantías a las Pymes (Fogapy), que cuenta con US$ 100 millones adicionales, lo que se traduce en posibilidades de créditos por hasta US$ 500 millones.
A través del Fogapy, las entidades banciaras pueden solicitar al Gobierno las garantías necesarias para ofrecer créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) reduciendo los tiempos normales para acceder a créditos en el sistema financiero.
Con los fondos adicionales, además de la posibilidad de créditos por US$ 500 millones, se disminuye el riesgo a asumir por las entidades bancarias y financieras, que era un problema que se estaba teniendo en la actual coyuntura para el acceso a créditos de las pequeñas empresas, señaló el vicepresidente del Mipymes del MIC, Isaac Godoy.
El Fogapy es ofrecido al sector financiero a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y posibilitará agilizar el acceso a créditos mediantes estas garantías estatales, afirmó Godoy.
Nuevo fideicomiso
Igualmente, con la Ley de Emergencia se crea un fondo fiduciario (administrado por la AFD) que está dirigido especialmente al sector de los microemprendimientos.
Este fideicomiso abarca a los emprendimientos que toman créditos entre 15 a 50 millones de guaraníes, explicó Godoy. Es por ello, que el mismo será ofrecido a través de cooperativas de crédito y de la producción, principales proveedores de crédito para este sector.
El fondo recibió inicialmente unos US$ 10 millones, de acuerdo a la Ley de Emergencia. Sin embargo, durante la Semana Santa se realizaron las gestiones y se obtuvieron US$ 100 millones más, a través de organismos internacionales.
Este nuevo monto estará disponible desde el final de esta semana, indicó el viceministro
Para ambas herramientas, la AFD pondrá el tope de interés, que estará entre las tasas más bajas históricamente en el país, según afirmó Godoy.
Con el fondo fiduciario se prevé llegar a 50.000 microempresarios, mientras que en el fortalecimiento del Fogapy se apunta a llegar a a unas 90.000 pymes que operan con bancos, financieras y cooperativas Tipo 1.
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos