Notas
Expulsar al dólar: Irán y Corea del Sur acuerdan comercio en sus monedas nacionales
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
El intercambio comercial entre los dos países superó los 12.000 millones de dólares el año pasado.
Expulsar al dólar: Irán y Corea del Sur acuerdan comercio en sus monedas nacionales
Imagen ilustrativa
Thomas White / Reuters
Síguenos en Facebook
Corea del Sur e Irán se han puesto de acuerdo para usar sus monedas nacionales en el comercio bilateral en un indicativo de que ambos países buscan estrechar relaciones pese a las sanciones estadounidenses a Teherán, informa la agencia surcoreana Yonhap y recoge la iraní IRNA.
Seúl y Teherán también acordaron realizar pagos y liquidar sus cuentas bancarias y financieras utilizando la moneda nacional de Corea del Sur, el won. Ello permitirá a las compañías surcoreanas e iraníes continuar sus amplios intercambios en varios ámbitos.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Javad Zarif.»40 años de hostilidad estadounidense»: Irán publica un video en respuesta a las nuevas sanciones
El comercio bilateral surcoreano-iraní superó los 12.000 millones de dólares el año pasado, según el embajador iraní en Seúl, Saeid Badamchi Shabestari, precisó a Press TV. El diplomático destacó que ambas economías se complementan mutuamente.
El hecho de que las relaciones bilaterales se fundan sobre la «realidad» mantendrá a los dos países determinados a profundizar sus lazos frente a las «acciones unilaterales hostiles e ilegales» de EE.UU., afirmó el diplomático iraní.
Con anterioridad, el embajador surcoreano en Teherán, Ryu Jeong-hyun, había explicado que aunque muchas empresas europeas han abandonado Irán bajo la presión de las sanciones estadounidenses, las compañías surcoreanas son conscientes de la importancia del mercado iraní y han optado por quedarse en ese país.
Irán y sus socios comerciales han venido negociando la reducción de la proporción del dólar en sus intercambios comerciales en respuesta a las sanciones estadounidenses. Rusia, Turquía, India, Irak, Catar o China entre otras naciones han venido adoptando medidas activas para comerciar en sus monedas nacionales y de esta manera evadir la presión de Washington.
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático