Notas
Este es el Ypejhú que me hubiese encantado que conozcan.
Qué lástima.
Este es el Ypejhú que me hubiese encantado que conozcan. El verdadero Ypejhú, el de las bellezas naturales y no el que está manchado por el narcotráfico. Pero no es nuestra culpa, es la culpa de varias décadas de gobiernos que nunca la pudieron ayudar para el progreso con una ruta que los quite del aislamiento o con esa poca voluntad de fortalecer los controles en una ciudad que como Pedro Juan Caballero o Capitán Bado o Pindoty Porã, solo tienen una calle que la dividen de un Brasil mucho más urbanizado y constituido.
No es nuestra culpa porque no podemos decir “nosotros votamos” porque en ninguna propuesta de gobierno de ningún candidato dice “vamos a hacer tal o cual ruta”, eso viene después, durante la gestión. Es la culpa del gobierno sea cual sea el color y sea el gobierno que ganó o el que no ganó, porque en ninguno se hizo material toda voluntad.
De igual manera, los hermosos Saltos de Ypejhú seguirán ahí esperando que los visiten. Las Posadas Turísticas de Ypejhú seguirán esperando tener huéspedes, porque solo lo feo de Ypejhú es lo que ven ahora y desconocen todo lo demás que ofrece en cuanto a sus bellezas naturales, lejos del peligro, lejos del narcotráfico, sí, porque hay que romper ese prejuicio así como el que tienen sobre Capitán Bado.
Me apena que este no pueda ser hoy el Ypejhú del que todos hablan.
En la foto, se lo ve a mi querido amigo Cristhian Fernando Rios Veron abriendo los brazos de par en par, disfrutando del SALTO ITA KAMBY en esta foto que tomé en 2012. Él es uno de los guías de la ciudad así que cuando quieran conocer los saltos (uno más lindo que otro) contactenlo directamente.
Por:Zenoura Cazador De Instantes
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
Vacuna contra la varicela, esencial para proteger a los más pequeños, disponible en todos los servicios de salud
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas1 semana hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático