Notas
Esperan un «Niño débil» pero con aumento de lluvias
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
El fenómeno El Niño será muy “débil” en este primer trimestre del año, según estima la Dirección Nacional de Meteorología. Su principal efecto será un aumento de precipitaciones en la Región Oriental, explicó Roberto Salinas, gerente de Climatología.
El gerente de Climatología explicó que el fenómeno El Niño se manifiesta en el Océano Pacífico tropical y sus efectos se producen a través de conexiones, por lo que en nuestro país no tenemos dicho fenómeno. Sin embargo, señaló que, de acuerdo a los centros de previsión climática a nivel mundial, se cree que se está instalando un “Niño débil”.
En ese sentido, dijo que esta situación del “Niño débil” tendría algunas influencias en nuestro país, como cada año. Aclaró que no serán muy fuertes, pero básicamente influenciaría en la mayor generación de precipitaciones durante este primer trimestre de 2019.
Asimismo, en contacto con ABC Cardinal, Salinas destacó que las precipitaciones no se producirían en gran cantidad en el territorio nacional. En principio, estimó que se verían afectadas las ciudades del centro, sur y oeste de la Región Oriental. ABC
-
Notas6 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas2 semanas hace
Peña anuncia millonaria inversión para la mejora «sustancial» de 10 hospitales de Cordillera