Notas
Elecciones en EEUU “desinflan” el precio del dólar en la región
La jornada de este miércoles estuvo muy expectante, sobre todo de los mercados regionales, respecto a las urnas en Estados Unidos, que afectaron a la cotización del dólar en muchos países emergentes. El precio de esta divisa se “desinfló” ayer ante varias monedas latinoamericanas, según la prensa internacional.
La cotización del tipo de cambio respecto al dólar en Paraguay retrocedió 20 puntos en la jornada y se ubicó en G. 5.930 por unidad minorista, lo que suma ya 80 puntos menos de su máximo histórico (G. 6.010).
“Dólar frena alza por las elecciones en los Estados Unidos”, es uno de los principales titulares publicados ayer. La nota del portal Vanguardia.com señala que el dólar realizó una pausa luego de tres semanas consecutivas de avances por una toma de ganancias de los inversores antes de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, que podrían provocar volatilidad para los mercados globales.
De acuerdo a su monitoreo, los movimientos en los mercados cambiarios eran contenidos, con excepción de la libra esterlina que se apreciaba 0,14% por expectativas de que el Reino Unido y la Unión Europea estén más cerca de alcanzar un acuerdo sobre el Brexit. El euro se depreciaba un 0,12% y queda en 1,1370 el índice, señala.
Para Bolsamania.com, el billete estadounidense se dejó mecer por la volatilidad desde la madrugada, a medida que se cumplían las expectativas de los analistas y politólogos sobre las ‘midterms’ en EEUU. Los republicanos no solo mantuvieron su mayoría en el Senado, sino que la ampliaron, mientras que los demócratas vencieron en la Cámara de Representantes, lo que da como resultado un Congreso dividido.
Con la llegada de los resultados de las elecciones de medio mandato de EEUU, los analistas fueron rápidos en reaccionar y en considerar lo que vendrá después. El dólar bajó ligeramente ante los resultados de las elecciones, con el índice del dólar en caída en un 0,28% a 996,04, según Daily Forex, portal de noticias diarias y el análisis técnico de los principales pares de divisas.
LA NACION
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático