Notas
El papa Francisco insta a que la sociedad y la Iglesia escuchen más las voces femeninas

El papa Francisco aseguró que la sociedad y la Iglesia tienen que escuchar más a las mujeres, en un mensaje difundido este jueves en el encuentro Bien común: Teoría y práctica, organizado por la Academia Pontificia para la Vida en la Santa Sede.

“Necesitamos, tanto en la sociedad como en la Iglesia, escuchar las voces femeninas, necesitamos saberes diferentes para cooperar en el desarrollo de una reflexión amplia y sabia del futuro de la humanidad”, remarcó el pontífice, según declaraciones recogidas en un comunicado difundido por la sala de prensa del Vaticano.
Asimismo, aseguró que “todas las culturas del mundo” pueden “ofrecer su contribución y expresar necesidades y recursos”, para así “pensar y generar un mundo más abierto”.
“La búsqueda del bien común y de la justicia son aspectos centrales de cualquier defensa de toda vida humana, sobre todo de la más frágil e indefensa”, agregó Francisco, que instó de nuevo en la necesidad de profundizar en la fraternidad universal.
“En nuestro mundo, marcado por numerosos conflictos y contrastes que son resultado de la incapacidad de mirar más allá de los intereses particulares, es de gran importancia recordar el bien común, una de las piedras angulares de la doctrina social de la Iglesia”, concluyó el papa.
Fuente: EFE
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay7 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas6 días hace
Primera ruta de hormigón será construida con 100 % de materia prima nacional