Notas
El estimador de negocios registró en junio una variación interanual de -5,8%, refiere el BCP
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2022/08/mercado-compra-venta.jpg)
Asunción, Agencia IP.- El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró una variación interanual de -5,8%, con lo cual la variación acumulada, transcurrido el sexto mes del año, se ubicó en -1,7%. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de -6,0%, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
El boletín detalla que, el resultado interanual del indicador se explicó por los desempeños negativos verificados en los sectores de manufacturas, comercio y servicios.
En el sector manufacturero presentaron desenvolvimientos desfavorables las ventas de las actividades de aceites, carnes, productos metálicos, metales comunes, minerales no metálicos, madera, molinería y panadería, y lácteos.
No obstante, las ventas de químicos, papel, bebidas y tabaco, textiles y cuero registraron incrementos.
En el comercio, mostraron variaciones negativas las ventas de insumos agropecuarios, alimentos y combustibles.
Por su parte, se registraron variaciones positivas en la venta y mantenimiento de vehículos, en productos para el equipamiento del hogar, prendas de vestir y productos químico- farmacéuticos.
Finalmente, en los servicios se registraron reducciones en las ventas de telecomunicaciones, transporte y en los servicios a los hogares, de información e inmobiliarios. Por el contrario, las ventas de las actividades de hoteles y restaurantes y de servicios a las empresas verificaron comportamientos favorables.
-
Notas2 semanas hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay2 semanas hace
Inicia proceso de modernización y trazabilidad de la ganadería con sistema de identificación individual de bovinos
-
Paraguay2 semanas hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas2 semanas hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas