Notas
Difícil situación en distrito de Mbaracayú

Un total de 1.438 hectáreas del lugar conocido como Puerto Indio, en el distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, expropiadas por ley para ser destinadas a la reforma agraria están siendo explotadas por potentados sojeros, según denunciaron campesinos de la zona en visita a nuestra Redacción.
En principio eran 23 fincas del Mbaracayú, expropiadas por Ley 2852, de fecha 26 de diciembre de 2005. Luego, en noviembre de 2010, por Ley 4144 fueron desafectadas de la expropiación dos fincas.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) inició una tímida intervención de la zona ya el año pasado, pero los trabajos llamativamente pararon, de acuerdo con lo manifestado por los labriegos.
Comentaron que el titular del ente rural, Justo Cárdenas, les prometió las tierras en Puerto Indio, con la condición de que dejen de pelear por las ubicadas en un lugar conocido como Rancho Alegre, también de Itakyry.
Los labriegos sindican a Jorge Vázquez Smerdel, encargado del Indert regional Alto Paraná, como el responsable de que la intervención en la zona haya frenado, por algún acuerdo arribado con los sojeros del lugar. Señalan además al concejal municipal de Mbaracayú, el liberal Francisco Gayoso como el “protector” de los potentados sojeros de la zona.
Los campesinos ya acudieron al Congreso Nacional para solicitar intermediación en el caso.UH
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay6 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas6 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado