Notas
Día Nacional del Paciente Ostomizado: Salud asistió a 1.500 personas

En el país, cada 3 de octubre se conmemora a los pacientes ostomizados, a fin de dar a conocer a toda la población la situación con la que conviven algunas personas después de haber sido sometidas a una intervención quirúrgica en la que se les ha practicado una ostomía.
Esta fecha, fue promulgada el 8 de noviembre de 2010, a través de la Ley N°4.143, “que crea el Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Sanidad Policial y Militar y el Hospital de Clínicas”.
El Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado promueve el fortalecimiento de la prestación de servicios a través de la prevención, atención y capacitación continua al personal de salud; personas ostomizadas y su entorno familiar.
Así también, brinda insumos para pacientes con ostomía, a través de los establecimientos de salud. A la fecha, según registros del programa, se ha asistido a 1.500 pacientes, con una cobertura en las 18 regiones sanitarias del país.
El equipo que conforma el programa trabaja para alcanzar las siguientes metas propuestas:
• Llegar a más pacientes ostomizados.
• Dar respuesta oportuna a las necesidades del ostomizado.
• Cobertura 100% a nivel nacional para ofrecer calidad de vida y la reinserción de los mismos.
• Fortalecer las capacitaciones con los referentes de cada servicio de salud para ampliar sus conocimientos en el manejo, cuidado holístico de las personas ostomizadas.
Entre las situaciones que propician las ostomías se encuentran, entre otros:
• Cáncer de colon.
• Ano imperforado en niños.
• Perforación intestinal por traumatismos.
• Entero colitis necrotizante.
• Diverticulitis.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay7 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas7 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado