Conectate con nosotros

Notas

Día de la Mujer Paraguaya: instan a prevenir enfermedades con estilo de vida saludable y chequeos médicos

Publicado

en

 Agencia IP.- Este 24 de febrero se celebra el Día de la Mujer Paraguaya y el Ministerio de Salud Pública, alienta a prevenir enfermedades a través de un estilo de vida saludable y chequeos médicos como el Papanicolau, mamografía y otros análisis de rutina de la salud femenina.

El Día de la Mujer Paraguaya se recuerda en homenaje a “Las Residentas”, quienes en 1867 participaron de la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción y de común acuerdo, decidieron donar sus joyas para ayudar a los soldados durante la guerra contra la Triple Alianza.

La cartera sanitaria expresa que la salud y el bienestar no se pueden ocultar, porque se reflejan en la mirada, la sonrisa y el destello que caracteriza a la mujer paraguaya.

En ese sentido, aconseja que para llevar una vida más plena y feliz en esta etapa, es importante mantener un estilo de vida saludable; practicar actividad física, por lo menos 3 a 4 veces por semana; sostener una alimentación nutritiva y saludable, y que en todas las etapas de la vida, la alimentación saludable es clave.

Así también, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, evitar el tabaco, acudir a las consultas ginecológicas y realizar controles anuales de PAP, mamografía y otros estudios necesarios para estas etapas y referir antecedentes familiares; mantener una higiene adecuada; controlar el peso y dormir lo suficiente, como mínimo 8 horas diarias.

El Ministerio de Salud también recomienda prácticas para una alimentación saludable, en el sentido de que los alimentos naturales o mínimamente procesados sean la base de la alimentación; planear las actividades, incluir la compra y preparación de alimentos.

Al cocinar, disminuir la cantidad de sal, azúcar y grasas; reemplazar la sal por hierbas aromáticas o especias como el orégano, limón, ajo, cebolla; practicar la lectura del etiquetado nutricional de los alimentos envasados, para identificar el contenido de sodio y otros nutrientes críticos; incluir 5 porciones de frutas y verduras de diferentes colores en la alimentación diaria.

Además, aconseja preferir siempre el agua como fuente principal de hidratación y evitar el consumo de bebidas azucaradas; disfrutar la comida, comer regularmente, despacio y siempre que se pueda en compañía, además de preparar alimentos saludables y compartir las recetas, especialmente con los niños y jóvenes.

Permiso laboral remunerado de dos días

El Ministerio de Salud destaca que la Ley 6.211/18 establece el permiso laboral remunerado por dos días para que las trabajadoras puedan hacerse la mamografía y el Papanicolaou. El cáncer de mama y de cuello uterino se puede detectar a tiempo e iniciar un tratamiento oportuno.

El Papanicolaou se realiza en todos los servicios de salud del país, desde las Unidades de Salud de la Familia hasta los Hospitales Especializados. Este examen es gratuito en los establecimientos sanitarios dependientes de esta cartera de Estado.

En cuanto a la consulta sobre la salud de las mamas, no siempre resulta en un diagnóstico de cáncer. Para toda mujer, consultar al menos una vez por año para hacerse una mamografía es tan importante como mantener su propia rutina de autoexamen de los pechos.

Igualmente, el servicio de planificación familiar se ofrece en todos los niveles de atención del Ministerio de Salud, incluyendo Unidades de Salud de la Familia hasta Hospitales Especializados, en los que profesionales brindan orientación a las parejas, a las mujeres sobre métodos anticonceptivos, según el número de hijos que desean tener y el intervalo entre embarazos.

Igualmente, el cuidado de la salud mental es fundamental para el desarrollo de las personas y sus comunidades, por lo cual se hace hincapié en la consulta con profesionales del área, expresa la cartera sanitaria.

Sigue leyendo
Anuncio Disponible

Más popular