Notas
Dende: el fin del súperciclo obliga a acelerar inversión

La Fundación Desarrollo en Democracia presentó anoche sus perspectivas económicas para lo que resta del año.Para seguir creciendo, sugieren mejorar el gasto público y un mayor impacto de la inversión pública a fin de hacer frente a la nueva coyuntura. Terreno político está empantanado y sin salida
Vicente Meza M.
[email protected]
PUBLICIDADE:
Desarrollo en Democracia (Dende) realizó el día de ayer su presentación de perspectivas para el 2016, bajo el título de “La economía se desacelera y el populismo político crece”, el evento contó con la participación de Alberto Acosta Garbarino, César Barreto, Manuel Ferreira Brusquetti y Estela Ruiz Díaz.
ACOSTA GARBARINO
Expresó que se ha detenido el súperciclo económico de los últimos años y actualmente la economía está caracterizada por un dólar caro y escaso, precios bajos de commodities, una debilidad del real y de una racionalidad económica de los países vecinos. “Paraguay siente el impacto de los cuatro vientos de distintas formas, como la caída del consumo” –añadió– y esto repercutirá en alguna forma en el crecimiento del país.
PROYECCIONES
Ante esto, Dende estima que en base a esta coyuntura el país seguirá creciendo, pero a distintas tasas que años anteriores. Dende proyecta un PIB del 3% para este 2016. Con respecto a la interrogante del clima, la estimación del organismo fue hecha en base a un régimen de lluvia normal.
O Shopping China está localizado nas principais fronteiras com o Brasil. Venha nos visitar!!!
SOLUCIONES
Para minimizar el golpe, Dende propone que debe hacer algo para que esa reducción del crecimiento no sea tan abrupta y es ahí donde el Estado debe cumplir un papel de mayor preponderancia, en estos últimos años fue el gran ausente en cuanto inversiones públicas y se requiere un mayor protagonismo para que la desaceleración sea más suave.
ESTELA RUIZ DÍAZ
En cuanto al panorama político, Estela Ruiz Díaz relató que hoy en día el terreno se encuentra empantanado y sin plan de salida.
La incertidumbre de Cartes en cuanto a la reelección y un Congreso dividido es el panorama a tres meses de cumplir tres años el mandato del Presidente.
“Hacer un gran pacto político, como una solución a esta situación, lo veo improbable y si se da será por la debilidad de Cartes, y eso implicará un alto costo, porque más que apuntar a resolver los conflictos será para apagar incendios y en este río revuelto solamente van a ganar los tiburones”, expresó. 5dias.
-
Notas2 semanas hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay6 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea
-
Notas6 días hace
El Papa presenta un cuadro clínico complejo y seguirá hospitalizado