Notas
CURUGUATY:Las mujeres se fortalecen y exigen más apoyo estatal
Varias representantes de comités y asociaciones de mujeres del Departamento de Canindeyú expresaron durante un encuentro en Curuguaty, que por fin encontraron la oportunidad para salir adelante.
Es a través de un proyecto que llevan adelante juntamente con la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).
Buscan el fortalecimiento de las bases partiendo desde el potencial humano desarrollado a través de capacitaciones permanentes, lo que inyecta conocimientos para la elaboración de alimentos y el emprendedurismo.
Sin embargo, las referentes exigieron mayor apoyo del ministerio de Agricultura y Ganadería y otras instituciones del Estado para que se complemente la asistencia técnica y ayuda que van recibiendo de los organismos no gubernamentales.
Justina Mendoza representante de 9 comités de Villa Ygatimí dijo que necesitan que las autoridades las vean, “Usaid y Fecoprod nos ayudan pero es preciso que las autoridades políticas como el ministro de Agricultura entre otros vean nuestras necesidades”, indicó.
Por su parte, Elba Chaparro dirigente de 31 comités de productoras del distrito de Curuguaty, aseguró que las mujeres se organizaron para sacar adelante a sus respectivas familias a través del empoderamiento ayudando a sus maridos de manera a ingresar el valor adquisitivo a los hogares. “Ahora ya nos ven con otros ojos gracias a nuestra organización”, refirió.
FERIA DE PRODUCTOS. Durante toda la jornada, los comités exhibieron sus productos agrícolas en la plaza Capitán Troche y sus 34 Curuguateños de Curuguaty.
Además mostraron los productos como dulces, panificados, mermelada, caramelos de miel, fruto de programas de investigación agroindustrial, derivados lácteos, entre otros elaborados gracias a los conocimientos adquiridos en las jornadas de capacitaciones.UH
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático