Notas
Conductores que no revalidan licencias de conducir se exponen al pago de multas

El director de Registros Nacionales y Licencias de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Robert Maciel, informó que el pago de la licencia de conducir vence este 31 de marzo en varios municipios, aunque algunos, por ordenanza tributaria establecieron el vencimiento el 30 de abril y otros, el 30 de mayo. La multa por no revalidar este documento constituye una falta leve que va hasta 3 jornales, señaló durante una entrevista concedida a Radio Nacional.
Aclaró que esto no ocurre en el caso del vencimiento quinquenal del registro, que se considera como falta grave y conlleva responsabilidad civil – administrativa, tal como se establece en la Ley Nacional de Tránsito. Enfatizó que el conductor puede ser sancionado por cualquier agente municipal, de la Patrulla Caminera e incluso, por la Policía Nacional durante los controles.
Solo municipio donde se tributa puede cobrar multa
El director de Registros Nacionales y Licencias de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Robert Maciel, informó asimismo que la multa puede ser aplicada solamente por el municipio donde uno tributa.
En este punto explicó que si un conductor tiene licencia de San Lorenzo, vence el 30 de abril y si no paga allí el impuesto, es la policía municipal local la que puede sancionar o multarle, y no la de Luque, Encarnación o Pilar.
Detalló que el tributo por la revalidación de la licencia es ínfimo, porque para una licencia particular es de G. 3.000 y para la profesional, G. 5.000, ya que la ley establece una tarifa única. Añadió que este monto se le agregan otras tasas como por ejemplo por el esticker holográfico, papel sellado y gastos administrativos, por los que algunas municipalidades cobran hasta 30.000 o 40.000, de acuerdo a lo que establece su ordenanza.
Estimó que a nivel nacional unos 570.000 0 600.000 conductores pagan sus impuestos, cantidad que se debe discriminar de los que vencen en marzo, abril y mayo.
Refirió igualmente que el 70% de los municipios del país establecen en sus ordenanzas que el vencimiento para el pago de la patente anual es el 31 de marzo, determinación que establecida anualmente en su ordenanza tributaria de fin de año.
La ley tributaria dispone que las patentes vencen el primer semestre, por lo cual tiene tiempo hasta el 30 de junio para regular.
Recordó que anteriormente Asunción, como tiene una ordenanza tributaria diferente a la del interior del país, fijó el vencimiento de acuerdo a la terminación del número de cédula y desde hace dos años, estableció de forma uniforme que todos vencen el 30 de mayo, mientras que otros municipios, el 30 de abril.
Algunos se adelantan y pagan desde enero, febrero y son los que viajan mucho. El grueso de los contribuyentes, pagan en la última semana, señaló el director Registros Nacionales y Licencias de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Robert Maciel.
-
Notas1 semana hace
Oguejyvéta combustible Petropar-gui
-
Paraguay2 semanas hace
Aprueban guía de manejo para eliminar transmisión materno-infantil del VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas
-
Paraguay2 semanas hace
Pronostican lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para este sábado
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano