Notas
Con promedio de 16,5%, Paraguay es de los más rentables para invertir
Las importantes mejoras de los indicadores de la economía paraguaya en los últimos años y el buen trabajo del Gobierno en dar a conocer al país en todo el mundo son citados tradicionalmente como explicaciones para el gran aumento de las inversiones extranjeras directas en el país.
El saldo creció 108% entre principio de 2009 y final del 2014.
Sin embargo, quizás el principal motivo detrás de esta situación es la gran rentabilidad que consiguen las empresas ya instaladas en el país en comparación a otros países de riesgo similar.
Dentro de la región, Paraguay y Bolivia son los países donde la inversión extranjera directa produce mejores rendimientos en términos proporcionales, es decir, donde rinde más cada dólar que ingresan los inversionistas extranjeros.
Mientras que en países como Honduras, Panamá o Guatemala el rendimiento que consigue la IED (medido como la relación entre las rentas derivadas de esta inversión y el acervo de inversiones) rondaba el 10% entre 2013 y 2014, en Paraguay esta cifra era de 16,5%.
Además, las políticas monetarias expansivas que iniciaron la mayor parte de los bancos centrales en las economías desarrolladas disminuyeron notablemente los rendimientos, lo que llevó a muchos inversionistas a buscar nuevos horizontes para sus fondos.
En este sentido, Paraguay se presenta como uno de los más interesantes debido al buen retorno que se consigue y a las mejoras que llevaron a disminuir el riesgo asociado a las inversiones a nivel local.
FLUJO DE IED
Además de que el valor total de las inversiones de extranjeros ha venido en aumento, también ha crecido la velocidad en la que esta ingresa al país debido principalmente al cambio de panorama generado por las políticas posteriores a la crisis mundial del 2008.
Entre 2007 y 2010 ingresaban al país de forma neta un poco más de US$ 200 millones en forma de inversión extranjera directa, mientras que este promedio subió hasta US$ 465 millones en el período comprendido entre 2011 y 2014. 5dias
-
Paraguay2 semanas hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas2 semanas hace
INDI oikuaaka aravo oñeinskrivi hag̃ua upe subsidio ñande ypykuérape temimbo’épe g̃uarã
-
Notas4 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático