Notas
Comunidades indígenas participan en planificación del Corredor Bioceánico

Agencia IP.- Líderes de más de 10 comunidades indígenas participan de los talleres de socialización del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial que se desarrollan hasta este viernes, una iniciativa conjunta del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y del Ministerio del Ambiente (Mades). Es a fin de integrar la visión en el desarrollo sostenible del tercer tramo de la ruta PY15, que conectará Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo.
Estos talleres reúnen a líderes indígenas y representantes locales en diversos puntos estratégicos, bajo coordinación del Consorcio del Pacífico, para asegurar un crecimiento urbano sustentable en la zona de influencia del proyecto.
El ciclo de encuentros comenzó en el Parque Nacional Tte. Agripino Enciso con las comunidades Pykasu, Ñu Guazu y Siracua. Continuó en Pedro P. Peña, donde participaron Mbutu Reta, Yasy’endy y Laguna. En Campo Loa, Jotoicha, se congregaron las comunidades San Miguel, San Pío y Primavera, mientras que en Laguna Negra, Nueva Estrella, Ko’e Pyahu y Belén.
El programa culmina en la Terminal de Ómnibus de Mariscal Estigarribia, con participación de líderes de Loma Diez Cue, Santa Teresita y otras comunidades de la zona urbana.
Detalles del proyecto
El Ministerio de Obras Públicas informa que el Lote 1 del Corredor Bioceánico, a cargo del Consorcio del Pacífico (Enrique Díaz Benza Cano y Vial Agro SRL), representa una inversión de G. 485.505.296.685 y es financiada por el Banco de Desarrollo (Fonplata).
Asimismo, el tramo 3 del Corredor contempla la pavimentación de 224 kilómetros divididos en cuatro lotes. CDD Construcciones S.A., con una inversión de G. 464.527.263.350. Este proyecto estratégico fortalecerá la conexión de Paraguay con Brasil y Chile, beneficiando a más de 225.000 personas y dinamiza la economía regional.
-
Notas1 semana hace
Meta advierte sobre estafas “románticas” con IA por San Valentín
-
Paraguay2 semanas hace
Entregan medicamentos e insumos a Canindeyú y San Pedro por más de G. 6.000 millones
-
Paraguay2 semanas hace
Kuñanguéra ikatúma ojerure iturno-rã ojejapoka hag̃ua PAP ha mamografía Paraguaýpe
-
Paraguay5 días hace
Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea