Notas
Ciudadanos amanecen vigilando operativo anticontrabando en Salto del Guairá
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
En repudio al operativo anticontrabando en la ciudad de Salto de Guairá, Departamento de Canindeyú, ciudadanos autoconvocados amanecieron este jueves vigilando maquinarias que se utilizarían para destruir puertos clandestinos. Como acto de protesta, cerraron la ruta 10 Las Residentas.
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2019/02/0008265417-620x348.jpg)
Un grupo de ciudadanos autoconvocados amanecieron este miércoles en la ruta 10 Las Residentas a la altura del Puente Piratiy de Salto del Guairá,Canindeyú, para monitorear las maquinarias trasladadas por un importante contingente de agentes de la Policía Nacional, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral. Ello, debido a que se oponen al operativo anticontrabando que se realizará en la zona.
Varias lanchas del Comando de Ingeniería se trasladaron hasta esta zona del país para llevar a cabo un operativo anticontrabando.
El ex fiscal y actual jefe anticontrabando Emilio Fuster confirmó anoche que está a cargo de los procedimientos, los cuales consisten en la destrucción de puertos clandestinos que se encontrarían en la ribera del río Paraná. No obstante, no quiso ahondar en detalles sobre el operativo.
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2019/02/a00c8c93-1f82-46cf-a4c7-01b6c6de35a8-620x419.jpg)
Por un lado, a las 7.30 la Junta Municipal de Salto del Guairá llamó a una sesión extraordinaria para tratar el caso, mientras que, por el otro, los manifestantes se mantienen en su postura de seguir cerrando la ruta si no se retiran los intervinientes con sus maquinarias.
![<p>Varias maquinarias fueron trasladadas por agentes de la Policía Nacional a Salto del Guairá.</p>«/></figure>
<p>Varias maquinarias fueron trasladadas por agentes de la Policía Nacional a Salto del Guairá. Foto: Gentileza</p>
<p>Los ciudadanos se autoconvocaron este martes a través de las redes sociales. Se congregaron primero en la Plaza de la Amistad de la ciudad, y luego se trasladaron hasta el puente Piratiy, donde bloquearon el camino.</p>
<p>Héctor Morán, presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá, se presentó en el lugar en la tarde de este martes para escuchar a los manifestantes, quienes se quejaron del Gobierno porque los operativos dejan a miles de familias «sin trabajo», según dijeron.</p>
<p>En diciembre del año pasado, varios vehículos, embarcaciones y cajas de cigarrillos fueron incautados en un operativo de desbaratamiento de al menos siete puertos clandestinos, realizado en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. UH</p>
<figure class=](https://media.ultimahora.com/adjuntos/161/imagenes/008/267/0008267016.jpeg?0000-00-00-00-00-00)
![](https://i2.wp.com/www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2019/02/TECONECTA-CON-TU-CLIENTE.png?fit=487%2C999&ssl=1)
-
Notas6 días hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay1 semana hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas1 semana hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas