Conectate con nosotros

Notas

Argentina se retira de la OMS siguiendo los pasos de Trump

Publicado

en

El Gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que firmó un decreto sobre esta decisión, horas después de su investidura, el pasado 20 de enero.

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para efectivizar su retiro del organismo. “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, comentó.

La salida del organismo internacional será la primera que está prevista por las autoridades argentinas, y que anunciará su retirada de otros espacios internacionales, según detallaron altas fuentes de la Casa Rosada al diario argentino La Nación.

Al firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos paga injustamente más que China al organismo de la ONU y añadió: la OMS “nos estafó”. Estados Unidos, el más grande donante de la OMS, con sede en Ginebra, provee un financiamiento vital que mantiene diversas operaciones de la organización.

Ayer martes, Trump firmó un nuevo decreto por el que saca a su país de varias agencias de la ONU y pide revisar la financiación estadounidense a la organización multilateral. En concreto, el decreto retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, órgano del que no es Estado miembro sino observador, y prolonga la suspensión de toda financiación estadounidense a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

Estados Unidos, junto con varios otros países, había suspendido su contribución financiera a la Unrwa después de que Israel hiciera acusaciones en enero de 2024 de que algunos empleados de la organización habían participado en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El texto se decidió “en vista de las numerosas medidas adoptadas por varios organismos de Naciones Unidas que demuestran un profundo sesgo antiestadounidense”, declaró Will Scharf, asesor de Trump, al presentar el documento al presidente estadounidense para su firma.

El decreto también pretende “revisar la implicación estadounidense en la Unesco”, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, “que también ha demostrado un sesgo antiestadounidense”, añadió Scharf.

“De manera más general, la orden ejecutiva pide una revisión de la participación y financiación estadounidense en la ONU a la luz de las disparidades disparatadas en los niveles de financiación entre los distintos países”, dijo el asesor, recordando que Trump había calificado esas diferencias de “profundamente injustas para Estados Unidos”.

Con información de AFP.

Sigue leyendo
Anuncio Disponible

Más popular