Notas
Áreas protegidas de Itaipu evitan millonarias pérdidas a Paraguay y Brasil, destacan en conferencia del clima
![](https://www.canindeyudigital.com/wp-content/uploads/2020/01/canindeyu-digital-com-portal-de-noticias-de-canindeyu-canindeyu-en-segundos.jpg)
Asunción, IP.- Durante la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP 25), técnicos de la Itaipu Binacional presentaron un estudio que busca cuantificar los servicios basados en la naturaleza, llamados ecosistémicos.
El principal dato económico es que sin las más de 100.000 hectáreas de áreas protegidas alrededor de la usina de la hidroeléctrica, el embalse recibiría sedimentos en un volumen que acortaría la vida útil de la hidroeléctrica cada año.
La presentación fue realizada por el director de Coordinación Ejecutiva del lado paraguayo, Miguel Gómez, con su homólogo brasileño, Luis Felipe Carbonell, quienes destacaron la gestión binacional para proteger el medio ambiente y la calidad del agua, fuente principal de la generación de energía.
El objetivo es demostrar cómo las compañías que tienen servicios basados en la naturaleza, con la protección del medio ambiente pueden contribuir a la longevidad de los recursos y minimizar el riesgo comercial.
Los datos fueron parte de un estudio presentado por ITAIPU este sábado 7 de diciembre en Madrid, España, durante la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP 25), en un evento promovido conjuntamente con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA).
-
Notas1 semana hace
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
Paraguay2 semanas hace
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
Notas1 semana hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas
-
Paraguay1 semana hace
Inicia proceso de modernización y trazabilidad de la ganadería con sistema de identificación individual de bovinos