Conectate con nosotros

Internacionales

Astrónomos alertan sobre un asteroide que podría colisionar con la Tierra

Publicado

en

El asteroide 2024 YR4 podría acercarse a la Tierra en 2032, con una leve posibilidad de impacto. Aunque el riesgo es bajo, los astrónomos siguen monitoreando su trayectoria para evaluar la amenaza.

Los expertos han alertado sobre un asteroide que podría representar un riesgo para la Tierra. Se trata del 2024 YR4, un objeto que realizará su aproximación más cercana al planeta el 22 de diciembre de 2032.

Aunque las probabilidades de una colisión son bajas, existe una posibilidad real de que pueda impactar con la Tierra, lo que provocaría daños significativos.

Este asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile. Según estimaciones, el 2024 YR4 tiene entre 40 y 100 metros de diámetro.

El astrónomo David Rankin señaló que la posibilidad de impacto es de 1 en 83, lo que representa una de las probabilidades más altas de colisión con una roca de este tamaño.

Posibilidad de reducción del riesgo

A pesar de la preocupación inicial, la Agencia Espacial Europea (ESA) destacó que el asteroide ha sido clasificado con un nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín.

Este nivel sugiere que es necesario aumentar las observaciones del objeto para obtener más información. Si bien la probabilidad de impacto es alta en este momento, los expertos creen que podría reducirse a cero conforme se realicen más estudios sobre su trayectoria.

El profesor Jonti Horner, de la Universidad Queensland del Sur, explicó que el asteroide realizará una primera aproximación a la Tierra en diciembre de 2028. Este acercamiento proporcionará información valiosa sobre su tamaño y forma, además de permitir a los astrónomos estimar con mayor precisión su trayectoria para 2032.

¿Se puede evitar el impacto?

Con más observaciones, será posible determinar si el asteroide realmente colisionará con la Tierra y, en caso afirmativo, predecir el lugar exacto del impacto. Horner resaltó que las amenazas del espacio pueden ser detectadas con antelación, lo que abre la puerta a la implementación de medidas para mitigar los riesgos.

El 2024 YR4 no es el primer asteroide que genera preocupaciones sobre un posible impacto. El caso del asteroide Apophis, con un diámetro de alrededor de 335 metros, también se encuentra en el radar de los astrónomos. Este objeto, que podría colisionar con la Tierra en 2029, fue considerado uno de los más peligrosos en su momento.

HOY.COM.PY

Sigue leyendo
Anuncio Disponible

Más popular